
Sara Moreno
Soy Licenciada en Comunicación Audiovisual. Después de unos años trabajando en diversos puestos en el sector audiovisual, decidí dar un giro a mi trayectoria profesional, y me fui a probar suerte a Chile, donde surgió la gran oportunidad de incorporarme al equipo de Private Fundraising and Partnerships de UNICEF (Chile) impulsando el área de la captación de fondos privados como responsable del área de socios y donantes individuales.
Actualmente, responsable de Fundraising de la Fundación Aladina, diseñando y desplegando acciones para ampliar la base social, consiguiendo un gran crecimiento de los distintos grupos de interés de la organización, gracias a la estrategia de recaudación de fondos multicanal. También soy miembro del equipo docente del Máster en Dirección de Fundraising público y privado en organizaciones sin ánimo de lucro de la Universidad Complutense de Madrid.
Muy fan de la cultura organizativa que promueve la atención sobre el lado humano, con revisión de procesos constantes, sistemas de evaluación y seguimiento y mucha, mucha comunicación interna y externa.
Soy deportista, amante del crossfit: mi lema #ElMeneoEsVida. Socia convencida de la #AsociaciónYoNoRenuncio. Confío en el poder de la disciplina positiva en el ámbito personal y profesional. Mi mantra de cabecera: “sé el cambio que quieres ver en el mundo” (M. Gandhi).
Pañuelo challenge, una campaña de sensibilización en la cabeza de todos.
Profundizaremos en la campaña Pañuelo Challenge de la Fundación Aladina como ejemplo de caso de éxito de una campaña transversal: desde la reputación y visibilidad de marca, hasta la diversificación de canales recaudación de fondos que activamos gracias a la campaña. Revisaremos los distintos grupos de interés a los que involucramos: colegios, socios y donantes, empresas, colaboradores, instituciones y medios. La campaña, además de la difusión en medios de comunicación, se apoya en redes sociales y lleva asociada la venta de productos promocionales (pañuelo y bandera), diseñados expresamente para ser los iconos visuales de la acción que permiten, a demás de impulsar el salto al mundo offline con eventos que apoyan la difusión de la misma, recaudar fondos adicionales para la entidad.