
Mónica Vásquez
Mónica es una profesional con más de 15 años de experiencia en inversiones de impacto y desarrollo empresarial sostenible. Como directora de Estrategia e Impacto en la Fundación Social Nest, es responsable de supervisar la ejecución de las estrategias de impacto dentro de los programas de emprendedores e inversores de la organización, las actividades de liderazgo intelectual y la academia de inversores. Antes de unirse a la Fundación Social Nest, Mónica trabajó durante 12 años como directora para la Región Andina en NESsT, una organización gestora de inversión de impacto con sede en San Francisco, California. Su trabajo estuvo enfocado en el desarrollo de estrategias de inversión para empresas de impacto en etapa temprana.
Mónica es actualmente un Ph.D. candidato en el programa Competitividad, Innovación y Sostenibilidad Empresarial y Regional (CETIS) de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid y la Universidad de Strathclyde en Reino Unido.
Análisis y descubrimientos del “Barómetro de la filantropía privada en España”
En esta sesión vamos a hablar de filantropía de alto impacto en nuestro país, su situación actual y sus perspectivas de futuro. Para ello, en primer lugar, compartiremos algunos de los hallazgos y principales conclusiones del estudio “Barómetro de la filantropía privada en España”. Una investigación que se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de 16 organizaciones socias de la AEFr, el Instituto de Análisis Económico y Social (IAES) de la Universidad de Alcalá y con el apoyo de Diagram consultores. Este Barómetro busca responder a dos preguntas fundamentales:
¿Qué representación real tienen en las Organizaciones las donaciones altas y muy altas?
¿Quienes son y cómo ejercen su filantropía las personas que donan a estos niveles altos de impacto o tienen la capacidad potencial para hacerlo?
Posteriormente, conversaremos con dos profesionales de la inversión patrimonial y de Impacto, Mónica Vásquez del Solar, directora de Impacto y Estrategia en Fundación Social Nes y Borja de Cruïlles, socio de ¡Capital Asesores financieros y patrimoniales, sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de este tipo de colaboraciones e inversiones sociales dentro de un ecosistema en el que convivimos diferentes tipos de organizaciones, instituciones y empresas.