
Mario Bastande
Mario Bastande es Ingeniero Matemático, especializado en la optimización de los procesos, datos e información en el tercer sector. Tras su experiencia en el sector privado, su objetivo ha sido llevar el poder de la tecnología y la información a resolver problemas sociales, desde la acción humanitaria y cooperación hasta el ecologismo. Contribuyendo así a un impacto positivo y real sobre las personas y sus derechos.
Con experiencia en terreno, mezcla esos conocimientos para mejorar la rendición de cuentas, el seguimiento y la eficacia de las organizaciones y sus acciones, enfocándolo siempre desde una perspectiva de género y de inclusión de la diversidad.
Big Small Data y su gobernanza en organizaciones del tercer sector
En el congreso del año pasado, identifiqué en muchas conversaciones que muchas organizaciones no sabían cómo comenzar a tomar decisiones basadas en datos. El objetivo de esta ponencia es aclarar cómo comenzar una estrategia de datos en una organización con pocos recursos, explicando los beneficios a corto y largo plazo que tiene seguir esa dirección.
Basándonos en posibles escenarios de las organizaciones presentes en el congreso, se explicará qué pasos ir tomando para tener una estrategia de datos y conseguir información relevante para su trabajo. Utilizando metodologías ágiles para conseguir resultados en poco tiempo.
El caso de uso principal será el que estamos llevando a cabo en Greenpeace España, donde en poco tiempo estamos pasando a tener más calidad en los datos, mejores reportings, y mejorando la cultura del dato y su entendimiento en la organización para poder alcanzar un mayor impacto en la sociedad.
Este tipo de proyectos se suelen denominar de Gobierno del Dato, ya que implican un cambio de cultura y aportación de recursos para una organización. En el caso de Greenpeace hemos tomado los siguientes pasos, incluidos en los contenidos de la ponencia:
- Concepción del proyecto de gobernanza: qué roles están involucrados, cuál es el objetivo del proyecto.
- Desarrollo colaborativo de un Catálogo de Datos para la correcta definición de las métricas a analizar.
- Despliegue de este catálogo con acciones concretas sobre sistemas de información y sus correspondientes dashboards (cuadros de mando interactivos).
- Desarrollo de dashboards: recomendaciones dependiendo de los recursos de la organización y las herramientas disponibles. Todo desde un punto de vista neutral e independiente como ONG para la selección de las mismas
Hablaremos del factor estratégico, y de innovación hacia las nuevas herramientas y metodologías tecnológicas en la actualidad