Welcome to Evently

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Evently

Stay Connected & Follow us

Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

Good things happen when you narrow your focus
Welcome to Conference

Contacta en  info@aefundraising.org

Follow Us

  /  María Guerrero
María Guerrero

María Guerrero

María (Madrid, 1983) creó en 2013 Acción por la Música, inspirada en el modelo social y pedagógico ideado por José Antonio Abreu, músico, economista, político, activista y educador venezolano. Actualmente es presidenta ejecutiva de la organización, que busca empoderar a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través de la música.

Es profesora de Liderazgo en ICADE Business School y en otras universidades, facilitadora en Acumen Academy y conferenciante en foros de innovación social. En 2018 entró en el ranking de Las Top 100 Mujeres Líderes en España, en el Top 10 del Tercer Sector.

Tiene un Posgrado en Liderazgo Público y Emprendimiento (Universidad de Deusto, 2020) y un Posgrado en Liderazgo e Innovación Social (ESADE, 2017). Obtuvo una doble licenciatura en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas en ICADE (2007).

Pertenece a la primera promoción de Acumen Fellows en España.

Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Emilio Castelar 2020, el Reconocimiento del Ministerio de Cultura de la República Dominicana en 2019 y el de Impulso Orellana 2019. Tiene tres hijos y dedica su vida con pasión a la transformación social en España para promover una cultura más humana y mejorar la vida de las personas más vulnerables.

 

Liderazgo ético para un fundraising integral

¿Sirve el fundraising al propósito de la organización o la organización a los programas de fundraising?

Entendiendo el fundraising como una actividad que genera retorno tanto económico, como no económico, debemos plantear cómo desde la estrategia se pueden pensar soluciones y fórmulas innovadoras que destaquen la importancia de esa parte no económica y que tiene un impacto importante en el largo plazo de la organización. Crear un valor reputacional, posicionar a la organización como referente y legitimar su acción para seguir siendo relevante son también retornos del fundraising, pero conlleva planteamientos y decisiones de dimensión ética. ¿Cuál es la misión de la organización? ¿Todas las prácticas de fundraising son válidas para cumplir la misión? ¿Es posible cambiar la manera en la que nos comunicamos y nos relacionamos con el entorno? Para que el fundraising sea una conversación real con la sociedad debemos plantearnos preguntas que van más allá de la sostenibilidad institucional. Tan importante como la generación de ingresos, es labrar una reputación y un posicionamiento diferencial que lidere la conversación social. Estas estrategias no son de retorno inmediato, pero permiten tener una base social convencida de su apoyo y muy alineada con los valores de la organización. En este taller planteamos la necesidad de generar una estrategia desde el core de la organización para crear una legitimidad social que permita a la organización seguir aportando valor, legitimar su voz y ser relevante. Veremos diferentes casos de éxito y aplicaciones prácticas para comenzar a avanzar en esta dirección de estrategia integral, por ejemplo, el Posicionamiento Ético en el ámbito de Derechos Digitales o la renovación del Código Ético de una organización.