Welcome to Evently

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Evently

Stay Connected & Follow us

Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

Good things happen when you narrow your focus
Welcome to Conference

Contacta en  info@aefundraising.org

Follow Us

  /  María Eugenia Larrégola
María Eugenia

María Eugenia Larrégola

Me dedico a la colaboración entre empresas y ONG prácticamente desde que empecé a trabajar.  Al principio, promoviendo la colaboración de empresas y ONG desde la Fundación Empresa y Sociedad, después desde una ONG de protección de la infancia y el departamento de captación de fondos. En 2011 recalé en Fundación Lealtad y sigo en ella, apasionada por las posibilidades de trabajo conjunto entre empresas y ONG, descubriendo y aprendiendo cada día. He participado en varias convocatorias de proyectos sociales de empresas a lo largo de mi trayectoria, pero especialmente en los últimos años. Por un lado, porque hay cada vez más empresas que optan por este esquema para articular una parte de su colaboración con ONG. Por otro, porque desde Fundación Lealtad damos apoyo a empresas en varias o todas las fases de una convocatoria, bien sea diseñando las Bases, recibiendo los proyectos, realizando la evaluación, como secretaría técnica o en el Jurado.

Presentando proyectos a convocatorias privadas. Consejos para pasar, al menos, el primer filtro

Cada vez más empresas y donantes privados lanzan convocatorias, premios o formatos similares para identificar y seleccionar proyectos con los que colaborar. Reciben cientos de candidaturas ¿Puede estar mi proyecto entre los seleccionados? Para ello antes hay que pasar todos los filtros y en algunas convocatorias hasta el 25% de los proyectos son descartados en la primera fase. Buenos proyectos que en algunos casos no se llegan a leer ¿Por qué? Principalmente por fallos simples, falta de documentación, formularios mal cumplimentados, datos incorrectos … En el taller haremos un inventario de los errores más comunes, los que son más fácilmente evitables, repasaremos las principales características de las convocatorias privadas y veremos ejemplos prácticos con bases, formularios y criterios de selección. Terminaremos con una guía de trabajo para presentar proyectos que pasen el primer filtro en una convocatoria.