Welcome to Evently

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Evently

Stay Connected & Follow us

Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

Good things happen when you narrow your focus
Welcome to Conference

Contacta en  info@aefundraising.org

Follow Us

  /  M. Angeles Urda
M Ángeles Urda

M. Angeles Urda

Actualmente trabaja como consultora en CAUSES that change de world, consultoría especializada en responsabilidad, compromiso, marca e impacto, y realiza formaciones en diversas ENL.

Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Granada, Especialista universitaria en Captación de Fondos (UNED), en Marketing Digital (Universidad Europea Miguel de Cervantes) y en Dirección y Gestión de Parques Temáticos y Ocio (Universidad Rovira i Virgili). Tiene más de 20 años de experiencia en marketing, comunicación y formación y gestión de equipos. Desde hace más de una década está comprometida con el Tercer Sector, durante la cual ha crecido profesionalmente desarrollando diferentes funciones en entidades como Oxfam-Intermón, Acción contra el Hambre, Fundación Pere Tarrés… Ayudar a las organizaciones es su vocación vital.

 

A mí me pasa… Tú, ¿Qué harías?

Errores y aciertos en la captación de fondos de las entidades. Aprendizajes para el día a día.

Cada día se toman decisiones sobre las estrategias de captación de fondos que se llevan a cabo en las entidades. Unas veces se acierta y otras se aprende. En captación, no siempre depende de la organización que los resultados sean positivos, pero sí podemos estar preparados para alcanzar la mejor solución a la hora de implementar nuestras acciones.

A menudo hay decisiones que vienen condicionadas desde el Patronato o Junta Directiva, inercias adquiridas, captar sin pensar… Todxs nos hemos encontrado en situaciones que siendo conscientes que no son ideales, no sabemos cómo lidiarlas. O hemos apostado todos los recursos buscando quick wins, siendo conscientes que la captación necesita tiempo y no siempre se acierta.

En este taller veremos diferentes situaciones cuotidianas y habituales con las que se pueden encontrar las organizaciones y daremos pistas sobre cómo resolverlas. Enfrentarnos a problemas o momentos clave en la organización y saber qué opciones hay, qué debemos tener en cuenta… nos ayudará a tomar la mejor decisión. No hay soluciones perfectas. Pero sí podemos aprender y mejorar.

Este taller promoverá la participación de lxs asistentes en la sesión, formando parte de los posibles escenarios y dando también pie a compartir el día a día. Porque, si a ti te pasara, ¿tú qué harías?