
Eva Ramón Hernández
Graduada en Educación Social, experta en inserción socio-laboral de personas con diversidad funcional y Responsable Fundraising del área de Marketing Social y Eventos de Fundación Asindown. Más de 10 años de experiencia trabajando con personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, enfocando su carrera profesional al tercer sector y a la discapacidad. Preparadora laboral acompañando en el proceso de inserción laboral a personas con diversidad funcional en la empresa ordinaria y mediando entre empresa, familia y trabajador/a. Recientemente, ha incorporado el marketing social a sus intereses profesionales, dedicándose al desarrollo de campañas de captación de fondos y de colaboración con grandes empresas.
Describe su profesión con estas palabras: “Es esencial la búsqueda y prospección de empresas, la creatividad, y ponerle emoción a todo lo que haces. No hay fundraising sin historias, ya que son la herramienta más poderosa para comunicar qué haces, quién eres y qué necesitas. Ah, pero no vale cualquier historia… porque detrás de cada una de ella tiene que haber emoción, creencia en la causa, un reto y sentimiento”
“Somos profesionales sociales y emocionales que solo sabemos trabajar desde la pasión, convencimiento y la justicia.”
Dale la vuelta a la captación de fondos. Sé “Genéticamente Rebelde”
¿Cambiar el enfoque de la captación de fondos es posible?. ¿Os suena la palabra pedir? El tercer sector siempre ha pedido; por supuesto por necesidad, ya sea a una persona o empresa para que done. Pero en Fundación Asindown queremos darle la vuelta dándole un toque de rebeldía; ¿Pero, cómo?
¿Es posible el WIN to WIN? ¿Cómo se crean campañas o propuestas de valor? ¿Cómo mantenemos la relación con esos colaboradores? ¿Cómo concienciar a una empresa para colaborar con una ong? ¿Qué es RSE? Os doy la primera clave para todas estas preguntas: la emoción. ¿Cómo nace un área de marketing social y eventos en una ong? ¿Es posible la captación de fondos a través de la cultura? ¿Cuándo podemos decir que una campaña ha sido de éxito? ¿Cómo una ONG ha sobrevivido a la pandemia por el covid-19? ¿Es posible reinventarse?
La respuesta a todas estas cuestiones y mucho más en; aprende a darle la vuelta a la captación de fondos.