
Bernard Ross
Bernard es director de =mc consulting, consultora de gestión que trabaja en todo el mundo para organizaciones éticas. Es un experto de prestigio internacional en el uso pro-social de la ciencia del comportamiento. Ha escrito, coescrito o editado ocho libros galardonados sobre recaudación de fondos y cambio social, varios de ellos con Clare Segal. Breakthough Thinking ganó el premio al mejor libro sin fines de lucro en los Estados Unidos. Global Fundraising fue el primer libro de recaudación de fondos publicado en China por Shanghai University Press. Y con Omar Mahmoud de UNICEF Internacional, escribió los dos libros clave sobre el cambio social y la ciencia de la dección Change for Good y Change for Better. Su último libro es Making the Ask sobre la aplicación de la neurociencia en la captación de fondos con Grandes Donantes
Ha asesorado sobre estrategia a muchas de las principales ONG internacionales del mundo incluidas UNICEF, ACNUR, IFRC, CICR y MSF. En los últimos años ha recaudado dinero, entre otros proyectos, para el experimento científico más grande de Europa, para organizar suministros para el campo de refugiados más grande en Cox’s Bazaar, para un museo que albergará al dinosaurio más grande del mundo en Argentina y para salvar a los últimos 800 grandes simios en África.
Red Ocean Blue Ocean: Swimming with the sharks or the dolphins?
“Blue Ocean Strategy” es un enfoque radical de la estrategia descrita originalmente en un libro escrito por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de INSEAD, la principal escuela de negocios europea. Desde entonces =mc consulting ha trabajado con organizaciones benéficas tan diversas en Médicos Sin Fronteras USA, ACNUR, la Universidad de Oxford y el zoológico de Edimburgo para adoptar y adaptar el modelo.
En esta sesión, Bernard Ross sugerirá que los recaudadores de fondos se enfrentan a dos opciones clave: crear una nueva demanda de partidarios en un espacio de mercado indiscutible, “Océano Azul”, o competir cara a cara con otras organizaciones por partidarios establecidos en un entorno existente: “Océano Rojo”. Cada enfoque requiere diferentes competencias, pero solo Blue Ocean puede ofrecer altos rendimientos. Bernard explorará por qué la pandemia emergente ofrece una oportunidad para reimaginar la captación de fondos.
En una sesión interactiva cubriremos:
- ¿Cuál es la diferencia entre Red Ocean y Blue Ocean?
- ¿Qué estrategia debería adoptar?
- Estudios de caso de éxito y fracaso
- Cómo aplicar el modelo Blue Ocean a tu trabajo
- Las 16 herramientas clave de Blue Ocean